Ir al contenido principal

"Irreverente invitación a la VIDA" Chamalú.

 
 
INVITACIÓN A LA VIDA
Chamalú

"Haz un alto, cualquier cosa que estés haciendo, déjala por un instante.

Esta es una llamada a la vida plena, para que podamos reencontrarnos

con esa esencia que nos une...

Un único y sagrado deber tienes, y es la suprema reverencia. Entonces me verás vestido de árbol, montaña o amanecer y Mi Voz será audible a tu corazón.

Hay una sola manera de vivenciar la reverencia y es la felicidad interminable, por eso te he diseñado para que ella sea tu
condición natural.

Ahora sólo falta, en ejercicio de tu libertad, de esa cotidiana recreación
a la que estás invitado, disfrutar el sagrado regalo que te ofrezco en
forma de vida; es una preciosa oportunidad para crecer, pues en ese
acrecentamiento transparente, volverás un día a unirte a mí...

La mejor manera de retornar a la fuente es muy simple: sólo se trata de
jugar. Jugar sin pretender ganar ni temer la derrota, es como avanzamos
por el sendero sagrado. La caminata se convertirá en danza. Cuando tu
instante se llene de música y tu peregrinación sea una danza... el camino
de la luz habrás encontrado y otra vez seremos uno.

Nos enviaron al mundo a jugar, y ¡fíjate cómo estamos!. ¡Cuánto tiempo
deambulando sobre la Tierra, y aún cómo estamos!

¡Si sólo vinimos a jugar, si sólo estábamos jugando, si sólo se trataba de
jugar...!

¿Y si volviéramos a jugar?

 

¿Y si volviéramos a abrazar los árboles y descalzos caminar con reverencia?

¿Y si retornáramos a la ternura y así la inocencia fuera nuestro contexto?

¿Y si volviéramos a hablar con los árboles, con lo animales y a danzar con
las estrellas?

¿Y si realizando un esfuerzo evocativo volviéramos a oír la voz de Dios?

¿Y si no nos aguantáramos nuestras ganas de reír, de llorar, de cantar y
danzar, de celebrar y disfrutar, de vivir intensamente?

¿Si le susurráramos a la vida: “- te amo y prometo serte fiel -”?!

¿Y si volviéramos a jugar, sin olvidar que lo único serio es el humor?


Hermano, presiento en tu mirada esas incontenibles ganas de apuntarte
otra vez a la vida plena. Que queden atrás problemas y preocupaciones,
convertidos en sagrados desafíos o valiosas enseñanzas.

Que queden atrás los temores y el autoengaño, la opinión de los demás y
la irreverencia; para dar paso al humor, para encarnar el amor, para 
    aprender ininterrumpidamente y reencontrarnos, como
 flores del mismo jardín, como
árboles del mismo bosque, ¡como niños del Universo volando de retorno a casa!"


"Cuando tú encuentres el camino,
otros te encontrarán a tí.
Al pasar por el camino,
Serán atraídos hasta tu puerta
Y el camino que no puede oirse, 
resonará en tu voz
Y el camino que no puede verse,
Se reflejará en tus  ojos."
 
 
                
 
 
                  
 

Comentarios

Aquamarine dijo…
Esta entrada tiene tanto material para reflexión! me ha encantado!

"sólo se trata de
jugar. Jugar sin pretender ganar ni temer la derrota"

Me quedo con esa frase, no porque me parezca un concepto nuevo, sino porque una cosa es más o menos saber algo y otra totalmente distinta es tenerlo interiorizado.

Un saludo desde la distancia!

Entradas más populares de este blog

No espero nada, no temo nada, soy libre: Nikos Kazantzakis, irreverencia y libertad de pensamiento.

Nikos Kazantzakis "No espero nada, no temo nada, soy libre"                                         Δεν ελπίζω τίποτα, δεν φοβάμαι τίποτα, είμαι λέφτερος     Nikos Kazantzakis, irreverencia y libertad de pensamiento (1883 - 1957)   "Soy el hombre más sencillo que existe, pero cuando siento un "grito" en mí, no acepto transformarlo en una "vocecilla" para complacer a los mudos y a los tartamudos. Pues yo no deseo agradar a nadie, ni tener discípulo ni ser discípulo. He venido a este mundo por algunos instantes y quiero lanzar un grito y partir. Nada más." ¡Qué extraña máquina es el hombre! Usted le mete pan, vino, pescado y rábanos, y salen suspiros, risas y sueños.    Uno de los escritores, poetas y filósofo mas importante de Grecia en el Siglo XX fué Nikos Kazantzakis, quie...

Walt Whitman "Me celebro y me canto a mi­ mismo"

"Soy Walt Whitman, un cosmos, el hijo de Manhattan, tormentoso, carnal y sensitivo: como, bebo y engendro. No soy sentimental ni miro desde arriba a hombres ni a mujeres de los que no me aparto. No soy mas orgulloso que humilde... Me humilla quien humilla a los otros, y nada se hace o dice que no recaiga en mi...." Walt Whitman "Carpe Diem" , aprovecha el dia. No dejes que termine sin haber crecido un poco, sin haber sido un poco mas feliz, sin haber alimentado tus sueños. No te dejes vencer por el desaliento. No permitas que nadie te quite el derecho de expresarte que es casi un deber. No abandones tus ansias de hacer de tu vida algo extraordinario... No dejes de creer que las palabras, la risa y la poesia si­ pueden cambiar el mundo... Somos seres, humanos, llenos de pasion.La vida es desierto y tambien es oasis.Nos derriba, nos lastima, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia... Pero no dejes nunca de soñar, porque solo a traves de sus sueños ...
Kailash Satyarthi La irreverencia de la paz en defensa de los niños "Si no es ahora, ¿entonces cuándo? Si no eres tu ¿entonces quién? Si somos capaces de responder a estas preguntas fundamentales, entonces tal vez se pueda limpiar la mancha de la esclavitud humana. La esclavitud infantil es un crimen contra la humanidad en donde la humanidad misma está en juego.   Mucho trabajo queda todavía por hacer y prometo que   voy a ver el fin del trabajo infantil antes de que culmine mi vida" Kailash Satyarthi, Premio Nobel de la Paz 2014 En el año 2008 el mundo occidental despertaba a la realidad de la esclavitud infantil en la India a través de la excelente película británica “Slumdog Millionare” o “Quien quiere ser millonario” ganadora del Oscar. Una de las escenas que quedó grabada en el alma de todos los que vimos la película es la escena en que los niños son despojados de sus ojos para convertirlos en mendigos por tan solo ...