Ir al contenido principal

"Don Quijote, el mas irreverente"

"DON QUIJOTE, EL MAS IRREVERENTE"





" Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser perfectos, y sobre todo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia donde quiera que estén.






(...)






En esto, le vino al pensamiento cómo le haría, y fue que rasgó una gran tira de las faldas de la camisa, que andaban colgando, y diole once ñudos, el uno más gordo que los demás, y esto le sirvió de rosario el tiempo que allí estuvo, donde rezó un millón de avemarías. Y lo que le fatigaba mucho era no hallar por allí otro ermitaño que le confesase y con quien consolarse; y así, se entretenía paseándose por el pradecillo, escribiendo y grabando por las cortezas de los árboles y por la menuda arena muchos versos, todos acomodados a su tristeza, y algunos en alabanza de Dulcinea.





(...)




Llenósele la fantasía de todo aquello que leía en los libros, así de encantamientos como de pendencias, batallas, desafíos, heridas, requiebros, amores, tormentas y disparates imposibles; y asentósele de tal modo en la imaginación que era verdad toda aquella máquina de aquellas sonadas soñadas invenciones que leía, que para él no había otra historia más cierta en el mundo. "

Miguel De Cervantes





Don Quijote de la Mancha





Comentarios

Entradas más populares de este blog

No espero nada, no temo nada, soy libre: Nikos Kazantzakis, irreverencia y libertad de pensamiento.

Nikos Kazantzakis "No espero nada, no temo nada, soy libre"                                         Δεν ελπίζω τίποτα, δεν φοβάμαι τίποτα, είμαι λέφτερος     Nikos Kazantzakis, irreverencia y libertad de pensamiento (1883 - 1957)   "Soy el hombre más sencillo que existe, pero cuando siento un "grito" en mí, no acepto transformarlo en una "vocecilla" para complacer a los mudos y a los tartamudos. Pues yo no deseo agradar a nadie, ni tener discípulo ni ser discípulo. He venido a este mundo por algunos instantes y quiero lanzar un grito y partir. Nada más." ¡Qué extraña máquina es el hombre! Usted le mete pan, vino, pescado y rábanos, y salen suspiros, risas y sueños.    Uno de los escritores, poetas y filósofo mas importante de Grecia en el Siglo XX fué Nikos Kazantzakis, quie...

Walt Whitman "Me celebro y me canto a mi­ mismo"

"Soy Walt Whitman, un cosmos, el hijo de Manhattan, tormentoso, carnal y sensitivo: como, bebo y engendro. No soy sentimental ni miro desde arriba a hombres ni a mujeres de los que no me aparto. No soy mas orgulloso que humilde... Me humilla quien humilla a los otros, y nada se hace o dice que no recaiga en mi...." Walt Whitman "Carpe Diem" , aprovecha el dia. No dejes que termine sin haber crecido un poco, sin haber sido un poco mas feliz, sin haber alimentado tus sueños. No te dejes vencer por el desaliento. No permitas que nadie te quite el derecho de expresarte que es casi un deber. No abandones tus ansias de hacer de tu vida algo extraordinario... No dejes de creer que las palabras, la risa y la poesia si­ pueden cambiar el mundo... Somos seres, humanos, llenos de pasion.La vida es desierto y tambien es oasis.Nos derriba, nos lastima, nos convierte en protagonistas de nuestra propia historia... Pero no dejes nunca de soñar, porque solo a traves de sus sueños ...
Kailash Satyarthi La irreverencia de la paz en defensa de los niños "Si no es ahora, ¿entonces cuándo? Si no eres tu ¿entonces quién? Si somos capaces de responder a estas preguntas fundamentales, entonces tal vez se pueda limpiar la mancha de la esclavitud humana. La esclavitud infantil es un crimen contra la humanidad en donde la humanidad misma está en juego.   Mucho trabajo queda todavía por hacer y prometo que   voy a ver el fin del trabajo infantil antes de que culmine mi vida" Kailash Satyarthi, Premio Nobel de la Paz 2014 En el año 2008 el mundo occidental despertaba a la realidad de la esclavitud infantil en la India a través de la excelente película británica “Slumdog Millionare” o “Quien quiere ser millonario” ganadora del Oscar. Una de las escenas que quedó grabada en el alma de todos los que vimos la película es la escena en que los niños son despojados de sus ojos para convertirlos en mendigos por tan solo ...